
El Aeropuerto de Dublín estableció un nuevo récord en octubre con poco más de 3,2 millones de pasajeros, un aumento interanual del 8 %, confirmó el operador aeroportuario daa el 4 de noviembre. Este crecimiento representa el séptimo mes consecutivo de aumento y sigue a la decisión del Tribunal Superior en abril de suspender el requisito de la Autoridad de Aviación Irlandesa de que las asignaciones de franjas horarias respeten el límite anual de 32 millones de pasajeros, mientras un recurso legal separado avanza en las instituciones de la UE.
El CEO de daa, Kenny Jacobs, afirmó que la demanda de vuelos “sigue siendo muy alta” y atribuyó la suspensión ordenada por el tribunal a que las aerolíneas pudieron aumentar la capacidad que de otro modo habría estado bloqueada este invierno. Ryanair y Aer Lingus, en particular, han restaurado frecuencias en rutas clave transatlánticas y de negocios intraeuropeas, aliviando la presión sobre los presupuestos de viajes corporativos y mejorando la conectividad para multinacionales con sede en Irlanda.
Las cifras son políticamente sensibles: los residentes locales y el Consejo del Condado de Fingal sostienen que el límite de 32 millones —establecido como condición urbanística cuando se aprobó la Terminal 2— debe mantenerse hasta que se implementen medidas adicionales para mitigar el ruido. Las aerolíneas, por su parte, argumentan que el límite está desfasado, señalando que Dublín aún opera por debajo de otros hubs similares como Copenhague y Lisboa en cuanto a franjas horarias disponibles por pista.
Para los equipos de movilidad global, la conclusión inmediata es que la disponibilidad de asientos en temporada alta ha mejorado, pero persiste la incertidumbre. Se espera que la Comisión Europea emita un fallo a principios de 2026 sobre si el límite urbanístico puede ser legalmente considerado en la asignación de franjas horarias; un fallo negativo podría implicar la reinstauración inmediata de las restricciones. Por ello, las empresas con grandes poblaciones de viajeros diarios deberían seguir monitoreando los tiempos de reserva y mantener flexibilidad en las rutas a través de Shannon, Cork o Belfast en caso de que el límite se reactive.
Además, daa confirmó que en diciembre el aeropuerto implementará 10 nuevas puertas biométricas para viajeros fuera del EEE, lo que podría reducir en cinco minutos más el tiempo de procesamiento en llegadas para los titulares de pasaportes elegibles.
El CEO de daa, Kenny Jacobs, afirmó que la demanda de vuelos “sigue siendo muy alta” y atribuyó la suspensión ordenada por el tribunal a que las aerolíneas pudieron aumentar la capacidad que de otro modo habría estado bloqueada este invierno. Ryanair y Aer Lingus, en particular, han restaurado frecuencias en rutas clave transatlánticas y de negocios intraeuropeas, aliviando la presión sobre los presupuestos de viajes corporativos y mejorando la conectividad para multinacionales con sede en Irlanda.
Las cifras son políticamente sensibles: los residentes locales y el Consejo del Condado de Fingal sostienen que el límite de 32 millones —establecido como condición urbanística cuando se aprobó la Terminal 2— debe mantenerse hasta que se implementen medidas adicionales para mitigar el ruido. Las aerolíneas, por su parte, argumentan que el límite está desfasado, señalando que Dublín aún opera por debajo de otros hubs similares como Copenhague y Lisboa en cuanto a franjas horarias disponibles por pista.
Para los equipos de movilidad global, la conclusión inmediata es que la disponibilidad de asientos en temporada alta ha mejorado, pero persiste la incertidumbre. Se espera que la Comisión Europea emita un fallo a principios de 2026 sobre si el límite urbanístico puede ser legalmente considerado en la asignación de franjas horarias; un fallo negativo podría implicar la reinstauración inmediata de las restricciones. Por ello, las empresas con grandes poblaciones de viajeros diarios deberían seguir monitoreando los tiempos de reserva y mantener flexibilidad en las rutas a través de Shannon, Cork o Belfast en caso de que el límite se reactive.
Además, daa confirmó que en diciembre el aeropuerto implementará 10 nuevas puertas biométricas para viajeros fuera del EEE, lo que podría reducir en cinco minutos más el tiempo de procesamiento en llegadas para los titulares de pasaportes elegibles.










