
Los organizadores de eventos corporativos y los equipos de recursos humanos recibieron una buena noticia el 4 de noviembre, cuando el Departamento de Inmigración confirmó la inclusión de cinco nuevos sectores en su Esquema de Facilitación de Inmigración para Visitantes que Participan en Actividades a Corto Plazo (Esquema STV). A partir del 1 de noviembre, los sectores de medio ambiente, seguridad y salud ocupacional, marítimo, think tanks y una categoría “otros” se suman a las 12 categorías existentes, que van desde finanzas hasta industrias creativas.
Bajo el Esquema STV, casi 500 entidades autorizadas en Hong Kong pueden invitar a extranjeros para actividades remuneradas de hasta 14 días sin necesidad de visa de trabajo. Desde el lanzamiento piloto en 2022, el programa ha facilitado la llegada de más de 38,000 visitantes —desde ponentes principales en fintech hasta comentaristas del Rugby Sevens— generando un gasto estimado de HK$1,200 millones en eventos.
Esta última ampliación refleja tanto la continuidad de la política como la competencia post-pandemia. Centros rivales como Singapur han implementado listas de “Exención de Permiso de Trabajo” para compromisos similares; la medida de Hong Kong nivela el terreno de juego, especialmente para las conferencias de nueva economía que proliferan bajo su hoja de ruta ‘Economía de Mega Eventos’.
Las empresas deben asegurarse de que los expertos invitados cumplan con los estrictos parámetros del esquema: no realizar trabajo práctico ni desplazar mano de obra local. Los asesores de inmigración recomiendan a las corporaciones conservar las cartas de invitación y los programas de actividades, ya que los controles aleatorios en los puntos de inmigración han aumentado.
Para las multinacionales, la lista ampliada simplifica la logística: un ejecutivo de seguros marítimos puede ahora volar para negociar contratos, mientras que científicos ambientales pueden ser ponentes principales en foros de finanzas verdes, todo con estatus de visitante. La combinación de una entrada más fácil y el intenso calendario de conferencias del cuarto trimestre se espera que impulse la ocupación hotelera y estimule sectores auxiliares, desde alimentos y bebidas hasta transporte terrestre.
Bajo el Esquema STV, casi 500 entidades autorizadas en Hong Kong pueden invitar a extranjeros para actividades remuneradas de hasta 14 días sin necesidad de visa de trabajo. Desde el lanzamiento piloto en 2022, el programa ha facilitado la llegada de más de 38,000 visitantes —desde ponentes principales en fintech hasta comentaristas del Rugby Sevens— generando un gasto estimado de HK$1,200 millones en eventos.
Esta última ampliación refleja tanto la continuidad de la política como la competencia post-pandemia. Centros rivales como Singapur han implementado listas de “Exención de Permiso de Trabajo” para compromisos similares; la medida de Hong Kong nivela el terreno de juego, especialmente para las conferencias de nueva economía que proliferan bajo su hoja de ruta ‘Economía de Mega Eventos’.
Las empresas deben asegurarse de que los expertos invitados cumplan con los estrictos parámetros del esquema: no realizar trabajo práctico ni desplazar mano de obra local. Los asesores de inmigración recomiendan a las corporaciones conservar las cartas de invitación y los programas de actividades, ya que los controles aleatorios en los puntos de inmigración han aumentado.
Para las multinacionales, la lista ampliada simplifica la logística: un ejecutivo de seguros marítimos puede ahora volar para negociar contratos, mientras que científicos ambientales pueden ser ponentes principales en foros de finanzas verdes, todo con estatus de visitante. La combinación de una entrada más fácil y el intenso calendario de conferencias del cuarto trimestre se espera que impulse la ocupación hotelera y estimule sectores auxiliares, desde alimentos y bebidas hasta transporte terrestre.










