
La 11ª cumbre de Jóvenes Líderes de la Unión (YLU) concluyó el 4 de noviembre en el Novotel Paris Est, tras cuatro días de debates y talleres que reunieron a 300 profesionales emergentes de 65 países. El organizador, EduTourism for Unity, informó que gestionó 270 cartas de invitación y apoyo para visados, un aumento del 20 % respecto a 2024, reflejando la gran demanda acumulada por oportunidades de networking presencial en Francia.
Los participantes ingresaron con visados Schengen de corta duración o, en el caso de delegados de países exentos de visado, con cartas de invitación fronteriza que cumplen con los requisitos de las autoridades migratorias francesas para demostrar el propósito de la estancia y el alojamiento. La secretaría de YLU colaboró con France-Visas para precargar los datos de los asistentes, reduciendo en dos días el tiempo promedio desde la cita hasta la estampación del visado.
Fuera del recinto de la conferencia, los delegados realizaron visitas a empresas en Station F y La Défense, donde varios firmaron ofertas de prácticas bajo la categoría *stagiaire TIC* de Francia, que permite estancias de hasta seis meses. Los equipos de recursos humanos de multinacionales como Orange y L’Oréal aprovecharon el evento para buscar talento para sus programas rotativos para jóvenes profesionales y recibieron listas de verificación tipo *Passeport Talent-Jeune diplômé* para agilizar las contrataciones.
El éxito de la cumbre refuerza el atractivo de París como imán para la movilidad juvenil, de cara al Foro Mundial de la Juventud de la UNESCO 2026. Los organizadores destacaron las mejoras en el transporte público de la ciudad, señalando que la extensión del tranvía T3 y los billetes de metro a tarifa plana de 4 € para portadores de acreditaciones redujeron los tiempos de desplazamiento. Sin embargo, algunos delegados africanos reportaron dificultades para abrir cuentas bancarias francesas y recibir sus becas, un problema que los organizadores se comprometieron a resolver mediante un memorando de entendimiento con un banco asociado el próximo año.
La edición YLU 2026 está prevista en Montreal, pero EduTourism for Unity confirmó que mantendrá una oficina de enlace en París para ofrecer asesoría continua sobre movilidad a los exalumnos que realicen prácticas y programas de intercambio en Europa.
Los participantes ingresaron con visados Schengen de corta duración o, en el caso de delegados de países exentos de visado, con cartas de invitación fronteriza que cumplen con los requisitos de las autoridades migratorias francesas para demostrar el propósito de la estancia y el alojamiento. La secretaría de YLU colaboró con France-Visas para precargar los datos de los asistentes, reduciendo en dos días el tiempo promedio desde la cita hasta la estampación del visado.
Fuera del recinto de la conferencia, los delegados realizaron visitas a empresas en Station F y La Défense, donde varios firmaron ofertas de prácticas bajo la categoría *stagiaire TIC* de Francia, que permite estancias de hasta seis meses. Los equipos de recursos humanos de multinacionales como Orange y L’Oréal aprovecharon el evento para buscar talento para sus programas rotativos para jóvenes profesionales y recibieron listas de verificación tipo *Passeport Talent-Jeune diplômé* para agilizar las contrataciones.
El éxito de la cumbre refuerza el atractivo de París como imán para la movilidad juvenil, de cara al Foro Mundial de la Juventud de la UNESCO 2026. Los organizadores destacaron las mejoras en el transporte público de la ciudad, señalando que la extensión del tranvía T3 y los billetes de metro a tarifa plana de 4 € para portadores de acreditaciones redujeron los tiempos de desplazamiento. Sin embargo, algunos delegados africanos reportaron dificultades para abrir cuentas bancarias francesas y recibir sus becas, un problema que los organizadores se comprometieron a resolver mediante un memorando de entendimiento con un banco asociado el próximo año.
La edición YLU 2026 está prevista en Montreal, pero EduTourism for Unity confirmó que mantendrá una oficina de enlace en París para ofrecer asesoría continua sobre movilidad a los exalumnos que realicen prácticas y programas de intercambio en Europa.








