
Los viajeros que planean un viaje por carretera desde el Reino Unido a Francia este mes tendrán un respiro temporal del nuevo Sistema de Entrada/Salida (EES) de la Unión Europea. El 4 de noviembre, el Puerto de Dover confirmó que la implementación del procedimiento biométrico en la frontera para vehículos turísticos ha sido “pausada a petición de las autoridades francesas”, aunque el equipo y el personal del puerto ya están preparados y los camiones de carga y autocares ya han comenzado a usar el sistema.
El EES, activo en algunas fronteras externas del espacio Schengen desde el 12 de octubre, exige que los pasajeros no pertenecientes a la UE registren imágenes faciales, huellas dactilares y datos del pasaporte en su primera entrada, reemplazando el sellado manual del pasaporte. La siguiente fase en Dover estaba prevista para el 1 de noviembre, cuando se extendería el proceso a los pasajeros en vehículos privados, lo que generaba temores de que los tiempos de trámite se multiplicaran por seis en los controles conjuntos Reino Unido-Francia. La policía fronteriza francesa, que opera la zona de control de salida en Dover, solicitó más tiempo para ajustar los protocolos operativos y la comunicación con los viajeros antes de activar el sistema.
Este retraso francés brinda un respiro a las compañías de ferris y organizadores de tours que gestionan el tráfico intenso de Navidad. Empresas como DFDS y P&O Ferries ya habían elaborado planes de contingencia, incluyendo horarios escalonados para el check-in y preinscripción online anticipada, para evitar colas que podrían extenderse hasta la A20 y la M20. Las asociaciones británicas de viajes de negocios recibieron con agrado la pausa y pidieron a ambos gobiernos que publiquen un calendario claro de activación para que las empresas puedan informar a sus empleados móviles.
Expertos en tecnología fronteriza señalan que esta postergación a corto plazo también permitirá a Francia analizar los datos de rendimiento de los pilotos en los carriles de carga en Dover y Folkestone, e integrar el nuevo software de puertas electrónicas PARAFE con el EES antes del lanzamiento completo para turistas. La implementación total en todas las fronteras externas del espacio Schengen debe completarse antes del 10 de abril de 2026 según la legislación europea, por lo que el corredor franco-británico sigue siendo el caso de prueba más destacado del sistema.
Para los gestores de movilidad, el mensaje es seguir atentos a las alertas de las compañías de transporte: por ahora, los viajeros de negocios en coche siguen sujetos a los controles estándar de pasaporte, pero deben estar preparados para que el régimen biométrico se active con poca antelación una vez que París dé luz verde.
El EES, activo en algunas fronteras externas del espacio Schengen desde el 12 de octubre, exige que los pasajeros no pertenecientes a la UE registren imágenes faciales, huellas dactilares y datos del pasaporte en su primera entrada, reemplazando el sellado manual del pasaporte. La siguiente fase en Dover estaba prevista para el 1 de noviembre, cuando se extendería el proceso a los pasajeros en vehículos privados, lo que generaba temores de que los tiempos de trámite se multiplicaran por seis en los controles conjuntos Reino Unido-Francia. La policía fronteriza francesa, que opera la zona de control de salida en Dover, solicitó más tiempo para ajustar los protocolos operativos y la comunicación con los viajeros antes de activar el sistema.
Este retraso francés brinda un respiro a las compañías de ferris y organizadores de tours que gestionan el tráfico intenso de Navidad. Empresas como DFDS y P&O Ferries ya habían elaborado planes de contingencia, incluyendo horarios escalonados para el check-in y preinscripción online anticipada, para evitar colas que podrían extenderse hasta la A20 y la M20. Las asociaciones británicas de viajes de negocios recibieron con agrado la pausa y pidieron a ambos gobiernos que publiquen un calendario claro de activación para que las empresas puedan informar a sus empleados móviles.
Expertos en tecnología fronteriza señalan que esta postergación a corto plazo también permitirá a Francia analizar los datos de rendimiento de los pilotos en los carriles de carga en Dover y Folkestone, e integrar el nuevo software de puertas electrónicas PARAFE con el EES antes del lanzamiento completo para turistas. La implementación total en todas las fronteras externas del espacio Schengen debe completarse antes del 10 de abril de 2026 según la legislación europea, por lo que el corredor franco-británico sigue siendo el caso de prueba más destacado del sistema.
Para los gestores de movilidad, el mensaje es seguir atentos a las alertas de las compañías de transporte: por ahora, los viajeros de negocios en coche siguen sujetos a los controles estándar de pasaporte, pero deben estar preparados para que el régimen biométrico se active con poca antelación una vez que París dé luz verde.












