
La plataforma pública Work in Finland de Finlandia inauguró hoy su feria TalentMatch x Tech & IT, un evento virtual de dos días diseñado para conectar a empleadores finlandeses con especialistas internacionales en software, inteligencia artificial, ciberseguridad y microelectrónica. Este evento gratuito combina una feria de empleo virtual con reuniones personalizadas uno a uno, paneles de expertos sobre reubicación y consejos para el currículum, además de presentaciones de ciudades como Helsinki, Espoo, Tampere, Turku, Vantaa y Oulu.
En su tercer año, TalentMatch se ha consolidado como un pilar de la estrategia de inmigración Talent Boost de Finlandia, que busca cubrir la escasez crítica de entre 15,000 y 20,000 profesionales TIC para 2030. Más de 1,500 candidatos extranjeros preseleccionados se registraron en las primeras 48 horas, con mayor demanda proveniente de India, Nigeria y Brasil. Reclutadores de 60 empresas finlandesas —incluyendo Nokia, KONE y startups en crecimiento— ofrecen puestos tanto presenciales como remotos; muchas empresas medianas reportan que entre el 20 % y 30 % de sus contrataciones provienen de contactos generados en TalentMatch.
A diferencia de las ferias tradicionales, todas las sesiones se realizan en inglés y están programadas para cubrir zonas horarias desde Norteamérica hasta Asia. Una novedad este año es la “Clínica de Reubicación”, atendida por el Servicio de Inmigración Finlandés (Migri) y la Cámara de Comercio de la Región de Helsinki, donde los candidatos pueden reservar citas de diez minutos para resolver dudas sobre permisos de trabajo y reglas de reunificación familiar. Los organizadores aseguran que esto reduce la incertidumbre de los empleadores respecto a los tiempos de espera, que actualmente son de seis a ocho semanas para permisos acelerados.
Para los municipios, el evento también funciona como una vitrina para atraer talento. Las ciudades destacan servicios como guarderías subvencionadas, educación en inglés y programas de empleo para cónyuges, con el objetivo de convertir contrataciones temporales en residentes a largo plazo, apoyando la meta gubernamental de lograr una migración neta positiva para 2028. Los responsables de recursos humanos aconsejan a las empresas reservar las entrevistas con anticipación y prepararse para solicitudes de trabajo híbrido: el 42 % de los candidatos preseleccionados prefieren trabajar de forma remota desde el extranjero durante los primeros tres a seis meses antes de reubicarse.
En su tercer año, TalentMatch se ha consolidado como un pilar de la estrategia de inmigración Talent Boost de Finlandia, que busca cubrir la escasez crítica de entre 15,000 y 20,000 profesionales TIC para 2030. Más de 1,500 candidatos extranjeros preseleccionados se registraron en las primeras 48 horas, con mayor demanda proveniente de India, Nigeria y Brasil. Reclutadores de 60 empresas finlandesas —incluyendo Nokia, KONE y startups en crecimiento— ofrecen puestos tanto presenciales como remotos; muchas empresas medianas reportan que entre el 20 % y 30 % de sus contrataciones provienen de contactos generados en TalentMatch.
A diferencia de las ferias tradicionales, todas las sesiones se realizan en inglés y están programadas para cubrir zonas horarias desde Norteamérica hasta Asia. Una novedad este año es la “Clínica de Reubicación”, atendida por el Servicio de Inmigración Finlandés (Migri) y la Cámara de Comercio de la Región de Helsinki, donde los candidatos pueden reservar citas de diez minutos para resolver dudas sobre permisos de trabajo y reglas de reunificación familiar. Los organizadores aseguran que esto reduce la incertidumbre de los empleadores respecto a los tiempos de espera, que actualmente son de seis a ocho semanas para permisos acelerados.
Para los municipios, el evento también funciona como una vitrina para atraer talento. Las ciudades destacan servicios como guarderías subvencionadas, educación en inglés y programas de empleo para cónyuges, con el objetivo de convertir contrataciones temporales en residentes a largo plazo, apoyando la meta gubernamental de lograr una migración neta positiva para 2028. Los responsables de recursos humanos aconsejan a las empresas reservar las entrevistas con anticipación y prepararse para solicitudes de trabajo híbrido: el 42 % de los candidatos preseleccionados prefieren trabajar de forma remota desde el extranjero durante los primeros tres a seis meses antes de reubicarse.






