Back
Nov 4, 2025

El Aeropuerto Internacional de Dubái prueba un recorrido «sin pasaporte» con 200 nuevas puertas de reconocimiento facial

El Aeropuerto Internacional de Dubái prueba un recorrido «sin pasaporte» con 200 nuevas puertas de reconocimiento facial
Dubái se acerca cada vez más a una experiencia aeroportuaria de ciencia ficción. El 4 de noviembre de 2025, Emirates anunció una inversión de 85 millones de AED (23,1 millones de dólares) para instalar más de 200 cámaras biométricas en la Terminal 3 del Aeropuerto Internacional de Dubái (DXB). Desarrollado en colaboración con la Dirección General de Residencia y Asuntos de Extranjeros de Dubái (GDRFAD), el sistema permite a los pasajeros que opten por ello desplazarse desde el check-in hasta la inmigración, las salas VIP y el embarque utilizando únicamente el reconocimiento facial, sin necesidad de pasaporte ni tarjeta de embarque.

Los viajeros se registran una sola vez a través de la app de Emirates, los quioscos de autoservicio o los mostradores de facturación. La red de cámaras valida su identidad en puertas inteligentes y accesos de embarque en cuestión de segundos. Dubai Airports asegura que los tiempos promedio de procesamiento en inmigración podrían reducirse a menos de diez segundos, una mejora crucial mientras DXB apunta a alcanzar los 100 millones de pasajeros anuales para 2027.

El Aeropuerto Internacional de Dubái prueba un recorrido «sin pasaporte» con 200 nuevas puertas de reconocimiento facial


La privacidad ha sido un tema delicado. Emirates enfatiza que todos los datos biométricos se procesan conforme a la ley de protección de datos de los Emiratos Árabes Unidos: se utilizan los registros existentes de GDRFAD cuando es posible, mientras que los perfiles de nuevos viajeros se convierten en registros gubernamentales al llegar. Los datos se encriptan y eliminan tras los plazos legales de retención, y el consentimiento puede retirarse en cualquier momento.

Para los gestores de viajes corporativos, el sistema promete agilizar las conexiones en vuelos hub-and-spoke y reducir el riesgo de perder vuelos en escalas ajustadas. También refleja una creciente aceptación global de la biometría en fronteras: Singapur, Frankfurt y Atlanta han implementado corredores similares, pero el de Dubái es la mayor instalación en una sola terminal hasta la fecha. Las multinacionales que movilizan personal a través de DXB deberían actualizar sus políticas de viaje para incluir opciones de registro biométrico y orientar a sus empleados sobre los procedimientos de opt-in.

La fase 1 cubre vuelos de Emirates; la fase 2 se extenderá a pasajeros en tránsito y, eventualmente, a otras aerolíneas una vez se establezcan los acuerdos correspondientes. Si tiene éxito, el “paso sin pasaporte” de Dubái podría convertirse en el modelo para el control fronterizo de próxima generación en el Golfo, donde los programas de identidad digital están creciendo rápidamente.
El Aeropuerto Internacional de Dubái prueba un recorrido «sin pasaporte» con 200 nuevas puertas de reconocimiento facial
×