Back
Nov 3, 2025

Polonia pone fin oficialmente al privilegio de exención de visa para ciudadanos estadounidenses

Polonia pone fin oficialmente al privilegio de exención de visa para ciudadanos estadounidenses
Polonia ha confirmado que el acuerdo bilateral de exención de visado de 1991, que permitía a los ciudadanos estadounidenses permanecer en Polonia por más de 90 días sin un permiso de residencia, ya no está vigente. Este cambio, anunciado el 3 de noviembre de 2025 por expertos basándose en directrices escritas de la Guardia Fronteriza de Polonia, alinea la práctica nacional con el nuevo Sistema de Entrada/Salida (EES) de la UE, que entró en vigor el 12 de octubre de 2025.

Contexto: Cuando Polonia se unió al espacio Schengen en 2007, mantuvo varios acuerdos bilaterales previos a Schengen que permitían a estadounidenses (y a algunas otras nacionalidades) estancias superiores a las 90/180 días del bloque, siempre que no visitaran otros países Schengen. Estas excepciones se toleraban pero nunca se armonizaron completamente con la legislación europea. La puesta en marcha del EES —una base de datos automatizada que registra la entrada biométrica de nacionales de terceros países y calcula los días restantes— eliminó cualquier margen para excepciones. El artículo 6(1) del Código de Fronteras Schengen se aplica ahora de forma uniforme, y las cláusulas bilaterales en conflicto han sido “efectivamente anuladas”, según autoridades polacas.

Implicaciones clave:
• Los ciudadanos estadounidenses en Polonia desde el 12 de octubre de 2025 deben contabilizar todos los días que pasen en cualquier país del espacio Schengen dentro del límite de 90 días y deben salir o solicitar un permiso de residencia antes de exceder ese plazo.
• El “reloj” de los 90 días se reinició el 12 de octubre, otorgando un respiro a los viajeros afectados, pero sin ninguna extensión especial.
• Las empresas que trasladen personal a Polonia para estancias superiores a tres meses deben obtener visados nacionales o permisos temporales de residencia con antelación.
• Los datos en tiempo real del EES harán visibles las estancias irregulares para los agentes fronterizos, lo que podría derivar en multas, prohibiciones de entrada o alertas en todo Schengen.

Polonia pone fin oficialmente al privilegio de exención de visa para ciudadanos estadounidenses


Impacto empresarial: Las compañías estadounidenses con centros regionales en Varsovia, Cracovia o Wrocław deberán revisar sus políticas de movilidad interna. Los trabajadores desplazados a corto plazo que antes se beneficiaban de la exención bilateral deberán ahora controlar rigurosamente sus días de viaje o cambiar a permisos de Transferencia Intracompañía (ICT) de la UE o permisos locales de trabajo y residencia. Los responsables de movilidad global deben actualizar las cartas de asignación, las herramientas de planificación y las comunicaciones a empleados para reflejar la eliminación del margen de estancia prolongada exclusivo para Polonia.

Consejos prácticos:
• Utilizar el calculador oficial de estancias cortas de la UE o software comercial de movilidad integrado con datos del EES para controlar los días disponibles.
• Los empleados que superen inadvertidamente los 90 días deben solicitar un permiso temporal de residencia desde Polonia antes de que se detecte la estancia irregular al salir.
• Los viajeros frecuentes pueden considerar la próxima aplicación móvil de Entrada/Salida de la UE, prevista para 2026, que enviará alertas en tiempo real.
• Los equipos de RR.HH. deben coordinarse con los consulados polacos con antelación, ya que las citas para visados nacionales tipo D se están reservando con hasta seis semanas de anticipación.

Perspectivas: Se espera que otros países Schengen que aún respetan acuerdos bilaterales antiguos (por ejemplo, Francia-EE.UU.) sigan el ejemplo de Polonia una vez que el EES evidencie las diferencias. Las multinacionales deben prepararse para un régimen plenamente armonizado de 90/180 días en todo el espacio Schengen para mediados de 2026.
Polonia pone fin oficialmente al privilegio de exención de visa para ciudadanos estadounidenses
×