Back
Nov 3, 2025

Resumen Semanal del ACNUR Destaca las Tendencias de Llegadas por Mar a Italia en 2025

Resumen Semanal del ACNUR Destaca las Tendencias de Llegadas por Mar a Italia en 2025
La Agencia de la ONU para los Refugiados publicó su “Informe Semanal Italia” correspondiente a la semana que finalizó el 3 de noviembre de 2025, ofreciendo la visión más detallada hasta la fecha sobre las llegadas marítimas en el Mediterráneo central. Aunque las cifras completas se encuentran en el informe PDF, ACNUR señala que los desembarcos acumulados en 2025 siguen aproximadamente un 18 % por debajo del mismo periodo de 2024, debido en parte a las malas condiciones marítimas y al aumento de las patrullas libias.

Entre los puntos clave destaca un repunte a finales de octubre: más de 2.200 personas —principalmente de Guinea, Bangladesh y Siria— fueron rescatadas y desembarcadas en Lampedusa y Augusta durante la semana de reporte. El informe también refleja la presión sobre la capacidad de acogida: la ocupación en los principales centros de primera llegada en Sicilia alcanzó el 94 %, lo que motivó traslados a instalaciones en Apulia y Calabria.

Resumen Semanal del ACNUR Destaca las Tendencias de Llegadas por Mar a Italia en 2025


Para los responsables de reubicación, estos datos funcionan como una herramienta de alerta temprana. Las empresas ubicadas cerca de puertos con alta afluencia deberían revisar sus protocolos de gestión de crisis y considerar programas de apoyo para empleados involucrados en operaciones humanitarias. El informe también indica que, hasta ahora en 2025, 4.750 personas han sido reubicadas desde Italia a otros países de la UE bajo el Mecanismo Voluntario de Solidaridad, cifra que los expertos en movilidad deben tener en cuenta al asesorar sobre desplazamientos relacionados con asilo o iniciativas de patrocinio corporativo.

ACNUR prevé un aumento de cruces una vez que el mar invernal se calme, y urge a las autoridades a ampliar la capacidad de acogida y acelerar los procesos de evaluación bajo el Reglamento de Dublín para evitar retrasos que dificulten la reunificación familiar y la conversión de visados estudiantiles. Las multinacionales que patrocinen permisos humanitarios o proyectos de RSC deben coordinarse con ONG autorizadas para garantizar el cumplimiento de los nuevos procedimientos italianos de verificación de seguridad para voluntarios.
Resumen Semanal del ACNUR Destaca las Tendencias de Llegadas por Mar a Italia en 2025
×