
También se anunció el 3 de noviembre la implementación de carriles de reconocimiento facial “sin documentos” en cinco puntos fronterizos terrestres muy concurridos de Shenzhen: Huanggang, Luohu, Liantang, Futian y Wenjindu, así como en el puerto del Puente Hong Kong-Zhuhai-Macao (HZMB).
Los viajeros que registren previamente sus datos faciales y de huellas dactilares en la Administración Nacional de Inmigración de China ahora pueden cruzar la frontera simplemente caminando por un corredor biométrico, reduciendo el tiempo promedio de procesamiento a menos de 10 segundos. Estos carriles funcionan en paralelo con los tradicionales puestos de e-channel y están disponibles para residentes de Hong Kong, visitantes del continente con permisos válidos y viajeros extranjeros frecuentes registrados en los programas de viaje inteligente de China.
Para los gestores de movilidad global, esta nueva tecnología promete un desplazamiento mucho más rápido para los empleados que cruzan diariamente entre la sede en Hong Kong y los centros de I+D en Shenzhen. Datos piloto compartidos por las autoridades de Shenzhen muestran mejoras en el flujo de hasta un 30 %, aliviando la congestión en horas pico que a menudo provoca esperas superiores a una hora.
Los empleadores deben informar a su personal sobre el proceso voluntario de inscripción y las normas actualizadas de privacidad. Aunque China emitió directrices nacionales sobre el uso seguro del reconocimiento facial a principios de este año, las empresas siguen siendo responsables de informar a los empleados sobre las implicaciones del intercambio de datos y obtener el consentimiento cuando lo exijan las normativas de Hong Kong o el RGPD de la UE.
De cara al futuro, el Departamento de Inmigración de Hong Kong anunció que en 2026 instalará puertas biométricas compatibles en los puntos de control de Lo Wu y Lok Ma Chau, allanando el camino para un verdadero sistema de control fronterizo unificado.
Los viajeros que registren previamente sus datos faciales y de huellas dactilares en la Administración Nacional de Inmigración de China ahora pueden cruzar la frontera simplemente caminando por un corredor biométrico, reduciendo el tiempo promedio de procesamiento a menos de 10 segundos. Estos carriles funcionan en paralelo con los tradicionales puestos de e-channel y están disponibles para residentes de Hong Kong, visitantes del continente con permisos válidos y viajeros extranjeros frecuentes registrados en los programas de viaje inteligente de China.
Para los gestores de movilidad global, esta nueva tecnología promete un desplazamiento mucho más rápido para los empleados que cruzan diariamente entre la sede en Hong Kong y los centros de I+D en Shenzhen. Datos piloto compartidos por las autoridades de Shenzhen muestran mejoras en el flujo de hasta un 30 %, aliviando la congestión en horas pico que a menudo provoca esperas superiores a una hora.
Los empleadores deben informar a su personal sobre el proceso voluntario de inscripción y las normas actualizadas de privacidad. Aunque China emitió directrices nacionales sobre el uso seguro del reconocimiento facial a principios de este año, las empresas siguen siendo responsables de informar a los empleados sobre las implicaciones del intercambio de datos y obtener el consentimiento cuando lo exijan las normativas de Hong Kong o el RGPD de la UE.
De cara al futuro, el Departamento de Inmigración de Hong Kong anunció que en 2026 instalará puertas biométricas compatibles en los puntos de control de Lo Wu y Lok Ma Chau, allanando el camino para un verdadero sistema de control fronterizo unificado.











