Back
Nov 3, 2025

El Informe Perspectivas de la Migración Internacional 2025 de la OCDE destaca la escasez de talento en el Reino Unido y los dilemas en sus políticas

El Informe Perspectivas de la Migración Internacional 2025 de la OCDE destaca la escasez de talento en el Reino Unido y los dilemas en sus políticas
La OCDE publicó su informe anual Perspectivas de la Migración Internacional el 3 de noviembre, dedicando un capítulo de 40 páginas al Reino Unido. El informe señala que la migración neta hacia el Reino Unido alcanzó las 770,000 personas en el año calendario 2024, impulsada por la demanda laboral en salud, construcción y hostelería, y pronostica una ligera caída a 710,000 en 2025 debido a la aplicación de las nuevas reglas de salario mínimo para las visas de Trabajador Calificado.

A pesar de los flujos récord, el Reino Unido enfrenta graves carencias de habilidades: el 78 % de los hospitales del NHS encuestados reportaron vacantes sin cubrir en enfermería, mientras que el sector de la construcción advierte de un déficit de 225,000 trabajadores para 2027. La OCDE sostiene que endurecer los umbrales salariales sin aumentar la formación interna podría “agravar los cuellos de botella e inflar los costos de los proyectos”, poniendo en riesgo el calendario de infraestructura para alcanzar la neutralidad de carbono.

El Informe Perspectivas de la Migración Internacional 2025 de la OCDE destaca la escasez de talento en el Reino Unido y los dilemas en sus políticas


En cuanto a la integración, el estudio elogia la Ruta para Graduados del Reino Unido por retener a estudiantes internacionales —el 35 % permanece más de dos años— pero insta a acelerar el procesamiento de solicitudes de residencia para reducir la incertidumbre entre los empleadores. También señala que los atrasos en los casos de asilo solo disminuyeron marginalmente (-6 %) en 2025 a pesar del aumento de personal. La OCDE recomienda re-priorizar los casos de alto riesgo y ampliar la gestión digital de expedientes para reducir los tiempos de espera.

Para las multinacionales, el informe ofrece datos clave para la planificación estratégica de la fuerza laboral: los sectores exentos de la Lista de Salarios de Inmigración podrían enfrentar costos de reclutamiento más altos, mientras que las iniciativas regionales de formación cofinanciada podrían compensar la dependencia de las visas. Los equipos de movilidad deberían aprovechar estos datos para ajustar sus previsiones internas y sus posiciones en las próximas consultas del Ministerio del Interior.
El Informe Perspectivas de la Migración Internacional 2025 de la OCDE destaca la escasez de talento en el Reino Unido y los dilemas en sus políticas
×