Back
Nov 3, 2025

La Comisión de Derechos Francesa Condena el Pacto Franco-Británico de ‘Viajes Peligrosos’

La Comisión de Derechos Francesa Condena el Pacto Franco-Británico de ‘Viajes Peligrosos’
La Comisión Nacional Consultiva de Derechos Humanos de Francia (CNCDH) emitió una contundente declaración el 3 de noviembre, criticando el acuerdo bilateral con el Reino Unido que busca disuadir los cruces en pequeñas embarcaciones por el Canal de la Mancha. La comisión sostiene que el acuerdo — firmado en julio pero aún no ratificado por el Parlamento francés — viola las obligaciones internacionales en materia de refugiados y rescate marítimo al facilitar devoluciones rápidas sin un examen individualizado de asilo.

Según el plan piloto, los migrantes interceptados en el mar serían trasladados a Francia, mientras que un número equivalente de solicitantes verificados obtendría entrada legal al Reino Unido. La CNCDH advierte que este “intercambio de cupos” podría crear un sistema de asilo de dos niveles y empujar a personas desesperadas a rutas aún más peligrosas, como esconderse en camiones de carga.

La Comisión de Derechos Francesa Condena el Pacto Franco-Británico de ‘Viajes Peligrosos’


Para los responsables de movilidad y reubicación, la controversia añade un grado de incertidumbre a los traslados corporativos que implican desplazamientos entre ambos lados del Canal. Si se aceleran los protocolos de devolución rápida, los empleados con cambios de estatus pendientes podrían enfrentar restricciones de viaje más estrictas. Las empresas deben seguir de cerca los debates parlamentarios y asegurarse de que cualquier asignado con estatus temporal lleve toda la documentación necesaria al cruzar entre Francia y Reino Unido.

La declaración fortalece a las ONG que planean impugnar legalmente el acuerdo en ambos países. También presiona a la administración del presidente Macron, que ya enfrenta el escrutinio de la UE por el prolongado control de fronteras internas. Se esperan enmiendas antes de la ratificación, posiblemente con salvaguardas más estrictas para grupos vulnerables o supervisión judicial de las devoluciones.

Aunque el impacto operativo inmediato es limitado, el episodio subraya la alta carga política que ha adquirido la migración por el Canal. Las empresas que organizan proyectos a corto plazo o rotaciones entre París y Londres deben anticipar posibles cambios en la política hasta 2026 y planificar con flexibilidad sus asignaciones.
La Comisión de Derechos Francesa Condena el Pacto Franco-Británico de ‘Viajes Peligrosos’
×