
El festival inaugural EUNIC Imagine comenzó el 3 de noviembre en el Centro de Arquitectura y Planificación Metropolitana (CAMP) de Praga, reuniendo a 400 arquitectos, urbanistas y planificadores de movilidad de 15 países miembros de la UE. Bajo el lema “Regeneración de las ciudades”, los paneles del primer día analizaron cómo la escasez de viviendas asequibles y los sistemas de movilidad fragmentados dificultan la atracción de talento en Europa Central.
Ponentes de Viena, Copenhague y Ostrava presentaron proyectos piloto —zonificación de ciudades de 15 minutos, pases de tranvía subvencionados por empleadores y créditos fiscales para aparcamientos disuasorios— que podrían replicarse en las ciudades secundarias de Chequia que compiten por inversión extranjera directa. La viceministra de Transporte checa, Lenka Nováková, adelantó un proyecto de ley para permitir que los municipios cofinancien mejoras en el ferrocarril regional mediante asociaciones público-privadas, una iniciativa aplaudida por Siemens y Accenture, ambas ampliando centros de servicios compartidos fuera de Praga.
Los profesionales globales de movilidad presentes destacaron la relación entre barrios habitables y la retención de expatriados. “Cuando los empleados desplazados pueden llegar a escuelas internacionales y espacios de coworking en 20 minutos, nuestros presupuestos de reubicación se reducen considerablemente”, comentó un responsable de Recursos Humanos de Honeywell.
Los talleres del 4 de noviembre elaborarán una “Carta de Praga” que instará a la UE a integrar indicadores clave de movilidad urbana en las normas del fondo de cohesión post-2030, lo que podría desbloquear nuevas fuentes de financiación para proyectos de tranvías y ciclismo en Chequia.
Ponentes de Viena, Copenhague y Ostrava presentaron proyectos piloto —zonificación de ciudades de 15 minutos, pases de tranvía subvencionados por empleadores y créditos fiscales para aparcamientos disuasorios— que podrían replicarse en las ciudades secundarias de Chequia que compiten por inversión extranjera directa. La viceministra de Transporte checa, Lenka Nováková, adelantó un proyecto de ley para permitir que los municipios cofinancien mejoras en el ferrocarril regional mediante asociaciones público-privadas, una iniciativa aplaudida por Siemens y Accenture, ambas ampliando centros de servicios compartidos fuera de Praga.
Los profesionales globales de movilidad presentes destacaron la relación entre barrios habitables y la retención de expatriados. “Cuando los empleados desplazados pueden llegar a escuelas internacionales y espacios de coworking en 20 minutos, nuestros presupuestos de reubicación se reducen considerablemente”, comentó un responsable de Recursos Humanos de Honeywell.
Los talleres del 4 de noviembre elaborarán una “Carta de Praga” que instará a la UE a integrar indicadores clave de movilidad urbana en las normas del fondo de cohesión post-2030, lo que podría desbloquear nuevas fuentes de financiación para proyectos de tranvías y ciclismo en Chequia.








