Back
Nov 3, 2025

Arranca en Nicosia el 6º Simposio Global Espacial COSPAR, con más de 1,000 delegados presentes

Arranca en Nicosia el 6º Simposio Global Espacial COSPAR, con más de 1,000 delegados presentes
El 3 de noviembre, Chipre se convirtió temporalmente en el centro del cosmos con la inauguración del 6º Simposio Global Espacial COSPAR en el Teatro Municipal de Nicosia. Organizado conjuntamente por la Organización de Exploración Espacial de Chipre (CSEO) y el Comité de Investigación Espacial, este encuentro de cinco días reunió a más de 1,000 científicos, ingenieros y responsables políticos de 45 países y de todas las principales agencias espaciales, incluyendo NASA, ESA, JAXA, ISRO y la Agencia Espacial de los Emiratos Árabes Unidos. El científico jefe, Demetris Skourides, dio la bienvenida a los participantes, calificando el evento como “la prueba de que una isla de un millón de habitantes puede destacar en la economía del conocimiento”.

Bajo el lema “Exploración Espacial 2025: Desafíos de la Humanidad y Soluciones Celestiales”, el programa incluye 190 ponencias técnicas sobre temas que van desde la utilización de recursos lunares hasta la resiliencia climática en el Mediterráneo gracias a satélites. Dos astronautas, Matthias Maurer de la ESA y Gyula Cserenyi de Hungría, protagonizan eventos de divulgación pública, entre ellos un “Festival de Ciencia Espacial en la Calle” en el casco antiguo de Nicosia.

Arranca en Nicosia el 6º Simposio Global Espacial COSPAR, con más de 1,000 delegados presentes


Para la industria de viajes y reuniones de Chipre, los beneficios son inmediatos: los hoteles de la capital reportan una ocupación superior al 92 %, mientras que Hermes Airports ha programado 18 vuelos chárter adicionales para facilitar la llegada de los delegados. Las autoridades turísticas estiman un impacto económico directo de entre 4 y 5 millones de euros, reforzando la estrategia gubernamental de posicionar a Chipre como destino de conferencias en invierno.

Más allá de las ganancias a corto plazo, el simposio se alinea con la hoja de ruta de innovación Visión 2035 de la isla. La CSEO anunció que Chipre lanzará su primer nano-satélite propio en colaboración con la Iniciativa CubeSat de la NASA a principios de 2026, un paso que podría ampliar la atractiva categoría de “visa tecnológica” para ingenieros extranjeros. Las universidades ya están en conversaciones con empresas aeroespaciales para crear programas de prácticas que aprovechen el nuevo esquema de visa para nómadas digitales del país.

Los asistentes elogiaron al gobierno por agilizar los trámites fronterizos: los carriles temporales “Event Pass” en el aeropuerto de Lárnaca permitieron a los portadores de acreditaciones pasar inmigración en menos de siete minutos. Los organizadores aseguran que este protocolo podría servir como modelo para otros eventos internacionales de gran escala, reduciendo las dificultades para los viajeros de negocios.
Arranca en Nicosia el 6º Simposio Global Espacial COSPAR, con más de 1,000 delegados presentes
×