
Nuevas estadísticas publicadas el 3 de noviembre de 2025 revelan que el Aeropuerto de Zúrich gestionó 24.479 despegues y aterrizajes en octubre, un 6,6 % más que en el mismo mes del año pasado y un 3,6 % por encima de octubre de 2019, el último mes comparable antes de la pandemia. Los datos, recopilados por la agencia de noticias AWP y reportados por Nau.ch y Blick, confirman que el principal hub de Suiza no solo se ha recuperado, sino que ha superado la actividad previa a la crisis.
La recuperación está impulsada por una sólida demanda corporativa en los sectores farmacéutico, financiero y de manufactura avanzada, que dependen de vuelos cortos dentro de Europa y conexiones de largo recorrido con Estados Unidos y Asia. El tráfico de ocio durante las vacaciones escolares de otoño en Suiza también contribuyó a llenar los asientos, aunque los analistas señalan que los factores de ocupación se mantienen saludables, lo que indica que las aerolíneas gestionan la capacidad con prudencia en lugar de saturar el mercado.
Para los gestores de movilidad, este aumento significa mejor disponibilidad de vuelos, pero también el regreso de la congestión en temporada alta. Las autoridades fronterizas están acelerando la instalación de los nuevos quioscos del Sistema de Entrada/Salida (EES) de la UE antes del 17 de noviembre; se esperan colas más largas para los nacionales de terceros países durante la transición. Se recomienda a las empresas programar tiempo extra para la llegada de sus empleados desplazados y recordar a los viajeros que tengan listos sus pasaportes biométricos.
El precio de las acciones de Zurich Airport AG subió un 1,3 % en la Bolsa Suiza SIX tras la publicación de los datos, reflejando la confianza de los inversores en que el crecimiento de pasajeros impulsará los ingresos comerciales y los planes de expansión de infraestructuras, como la renovación del Muelle A.
De cara al futuro, el aeropuerto publicará datos detallados de pasajeros el 12 de noviembre y emitirá su próximo pronóstico de tráfico a principios de 2026. Los responsables políticos consideran estas cifras un indicador clave para la economía exportadora suiza, que depende de conexiones aéreas fiables tanto para personas como para carga de alto valor.
La recuperación está impulsada por una sólida demanda corporativa en los sectores farmacéutico, financiero y de manufactura avanzada, que dependen de vuelos cortos dentro de Europa y conexiones de largo recorrido con Estados Unidos y Asia. El tráfico de ocio durante las vacaciones escolares de otoño en Suiza también contribuyó a llenar los asientos, aunque los analistas señalan que los factores de ocupación se mantienen saludables, lo que indica que las aerolíneas gestionan la capacidad con prudencia en lugar de saturar el mercado.
Para los gestores de movilidad, este aumento significa mejor disponibilidad de vuelos, pero también el regreso de la congestión en temporada alta. Las autoridades fronterizas están acelerando la instalación de los nuevos quioscos del Sistema de Entrada/Salida (EES) de la UE antes del 17 de noviembre; se esperan colas más largas para los nacionales de terceros países durante la transición. Se recomienda a las empresas programar tiempo extra para la llegada de sus empleados desplazados y recordar a los viajeros que tengan listos sus pasaportes biométricos.
El precio de las acciones de Zurich Airport AG subió un 1,3 % en la Bolsa Suiza SIX tras la publicación de los datos, reflejando la confianza de los inversores en que el crecimiento de pasajeros impulsará los ingresos comerciales y los planes de expansión de infraestructuras, como la renovación del Muelle A.
De cara al futuro, el aeropuerto publicará datos detallados de pasajeros el 12 de noviembre y emitirá su próximo pronóstico de tráfico a principios de 2026. Los responsables políticos consideran estas cifras un indicador clave para la economía exportadora suiza, que depende de conexiones aéreas fiables tanto para personas como para carga de alto valor.











