Back
Nov 3, 2025

Suiza, Francia y Alemania reafirman la cooperación transfronteriza en el Alto Rin en su 50º aniversario

Suiza, Francia y Alemania reafirman la cooperación transfronteriza en el Alto Rin en su 50º aniversario
En una ceremonia en Basilea el 3 de noviembre de 2025, el Secretario de Estado suizo Alexandre Fasel se unió a sus homólogos alemán y francés para conmemorar los 50 años de la Comisión Intergubernamental Franco-Alemana-Suiza para el Alto Rin. En su discurso principal, Fasel elogió a la Comisión —creada por el Acuerdo de Bonn de 1975 y reforzada por el Acuerdo de Basilea de 2000— como “un testimonio vivo de lo que la proximidad, el diálogo y el pragmatismo pueden lograr más allá de las fronteras”.

Las delegaciones repasaron medio siglo de colaboración para resolver problemas en una de las regiones fronterizas más activas de Europa, hogar de 6 millones de personas que cruzan diariamente las fronteras nacionales para trabajar, estudiar o disfrutar del ocio. Los temas en la agenda de 2025 incluyeron desde mejoras en ferrocarriles y carreteras que reducen los tiempos de desplazamiento entre Basilea, Mulhouse y Friburgo, hasta la coordinación ambiental sobre los llamados “químicos eternos” en el Rin y proyectos emergentes de energía geotérmica. Las agencias policiales y de protección civil acordaron profundizar el intercambio de datos y la integración en la respuesta a emergencias para que los incidentes en una orilla del Rin no generen cuellos de botella en la otra.

Suiza, Francia y Alemania reafirman la cooperación transfronteriza en el Alto Rin en su 50º aniversario


Los grupos empresariales valoraron la declaración conjunta de la reunión, destacando que 30,000 empresas —incluyendo varias multinacionales del sector de ciencias de la vida con sede en Basilea— dependen de una movilidad fluida para 100,000 trabajadores transfronterizos. Los directivos señalaron que reglas predecibles y una planificación coordinada de infraestructuras les ayudan a atraer talento de ambos vecinos de la UE, al tiempo que mantienen la ventaja innovadora de Suiza.

La presidencia de la Comisión Intergubernamental pasa ahora de Suiza a Francia, que acogerá la sesión de 2026. Los participantes se comprometieron a aprovechar esta transición para desarrollar una visión de movilidad “Alto Rin 2040” orientada al futuro, alineada con los objetivos del Pacto Verde Europeo y las metas suizas de transporte climáticamente neutro. Para los responsables de recursos humanos y movilidad, la conclusión es un respaldo político continuo para facilitar los desplazamientos transfronterizos, incluso en un contexto de relaciones UE-Suiza aún delicadas.

Implicación práctica: los equipos de recursos humanos que trasladen personal a Basilea o a los cantones vecinos franceses o alemanes pueden confiar en corredores de desplazamiento estables, aunque deben estar atentos a las obras ferroviarias y viales previstas que podrían afectar temporalmente los tiempos de viaje en 2026-27.
Suiza, Francia y Alemania reafirman la cooperación transfronteriza en el Alto Rin en su 50º aniversario
×