Back
Nov 3, 2025

Canadá inaugura la 13ª Semana Nacional de la Inmigración Francófona

Canadá inaugura la 13ª Semana Nacional de la Inmigración Francófona
La ministra de Inmigración, Lena Metlege Diab, inauguró la 13ª edición de la Semana Nacional de la Inmigración Francófona el 3 de noviembre, destacando las “contribuciones culturales, económicas y sociales” de los recién llegados francófonos fuera de Quebec.

Las comunidades francófonas minoritarias en provincias como Nuevo Brunswick, Manitoba y Ontario han advertido durante mucho tiempo que las presiones de asimilación están erosionando su peso demográfico. Ottawa estableció en 2019 la meta de aumentar la proporción de residentes permanentes francófonos admitidos fuera de Quebec al 8,5 % para 2025; Diab confirmó que Canadá está “en camino” de alcanzar ese objetivo, impulsado por sorteos de Entrada Exprés basados en categorías que reservan invitaciones para candidatos francófonos.

Canadá inaugura la 13ª Semana Nacional de la Inmigración Francófona


Para los empleadores, la semana ofrece una serie de ferias de empleo virtuales que conectan a empresas canadienses con talento francófono de África, Europa y el Caribe. Sectores que van desde la salud hasta la animación digital participarán en salas de trabajo exclusivas en francés, un formato diseñado para garantizar la alineación lingüística desde el primer día. Las empresas que contraten a través del programa de permisos de trabajo Movilidad Francófona se benefician de exenciones en la Evaluación del Impacto en el Mercado Laboral, reduciendo trámites y acortando los tiempos de incorporación.

Los especialistas en inmigración señalan que los candidatos francófonos siguen obteniendo puntos adicionales en muchos Programas de Nominación Provincial (PNP). Ontario, por ejemplo, otorga hasta 25 puntos extra a perfiles bilingües en su categoría Prioridades de Capital Humano, mientras que Nuevo Brunswick realiza misiones exclusivas de reclutamiento en Costa de Marfil y Marruecos. Los gestores de movilidad que buscan fortalecer la capacidad de servicio bilingüe en el mercado federal canadiense deberían aprovechar la medida temporal de política pública que exime de la toma de datos biométricos a algunos solicitantes francófonos de bajo riesgo hasta marzo de 2026.

Más allá del reclutamiento, la ministra destacó la Iniciativa de Comunidades Francófonas Acogedoras, que financia centros locales de recepción, servicios de asentamiento en francés y programas de mentoría. El informe de evaluación de esta iniciativa, previsto para principios de 2026, influirá en el próximo Plan de Acción para las Lenguas Oficiales y en las futuras metas de inmigración.
Canadá inaugura la 13ª Semana Nacional de la Inmigración Francófona
×