
El proveedor de oficinas flexibles Clockwise inauguró oficialmente “The Louise” en la Avenue Louise el 3 de noviembre, ofreciendo más de 300 puestos de trabajo, salas de reuniones, almacenamiento para bicicletas y duchas, dirigido a trabajadores remotos y profesionales internacionales en movilidad. El espacio, ubicado en Ixelles a pocos minutos de la parada de tranvía Defacqz y del metro Louise, se presenta como una plataforma de aterrizaje suave para consultores y startups no belgas que enfrentan las complejas normativas de visados y registros del país.
Dispatches Europe señala que Bélgica aún no cuenta con un visado formal para nómadas digitales; los freelancers fuera de la UE deben obtener una tarjeta profesional o un visado D, mientras que los expatriados empleados requieren permisos únicos patrocinados por sus empleadores. Por ello, Clockwise combina la membresía con referencias a abogados de reubicación y contadores, siguiendo modelos de apartamentos con servicios en Ámsterdam y Berlín.
Para las multinacionales, el campus ofrece espacios temporales durante renovaciones de oficinas o picos de proyectos, mientras que sus pases de corta duración ayudan al personal en viaje a evitar trabajar en lobbies de hoteles. Los directores de recursos humanos indican que estas instalaciones se están incorporando cada vez más en las políticas de movilidad global como opciones de “tercer espacio de trabajo”, especialmente cuando las oficinas en casa no cumplen con las normas de salud y seguridad.
El lanzamiento refuerza el creciente ecosistema de oficinas flexibles en Bruselas —la ciudad añadió 28.000 m² de espacios de coworking en los últimos 12 meses— y podría impulsar a los responsables políticos a reconsiderar las propuestas estancadas para un permiso belga de nómada digital, actualmente en revisión por el Ministerio del Interior.
Dispatches Europe señala que Bélgica aún no cuenta con un visado formal para nómadas digitales; los freelancers fuera de la UE deben obtener una tarjeta profesional o un visado D, mientras que los expatriados empleados requieren permisos únicos patrocinados por sus empleadores. Por ello, Clockwise combina la membresía con referencias a abogados de reubicación y contadores, siguiendo modelos de apartamentos con servicios en Ámsterdam y Berlín.
Para las multinacionales, el campus ofrece espacios temporales durante renovaciones de oficinas o picos de proyectos, mientras que sus pases de corta duración ayudan al personal en viaje a evitar trabajar en lobbies de hoteles. Los directores de recursos humanos indican que estas instalaciones se están incorporando cada vez más en las políticas de movilidad global como opciones de “tercer espacio de trabajo”, especialmente cuando las oficinas en casa no cumplen con las normas de salud y seguridad.
El lanzamiento refuerza el creciente ecosistema de oficinas flexibles en Bruselas —la ciudad añadió 28.000 m² de espacios de coworking en los últimos 12 meses— y podría impulsar a los responsables políticos a reconsiderar las propuestas estancadas para un permiso belga de nómada digital, actualmente en revisión por el Ministerio del Interior.








